miércoles, 22 de noviembre de 2017

Hipertexto e hipermedia

La noción de hipertexto se relaciona con el hecho de generar una variedad importante de textos y subtextos a partir de un vínculo o de una conexión de vínculos informáticos. De este modo, el hipertexto nos permite acceder a diferentes interfaces de texto sobre diversas problemáticas o temas que mantienen relación  entre sí, pero que pueden ser más específicas o no, dependiendo de nuestros intereses y necesidades. Además de contener textos escritos, el hipertexto nos puede llevar a imágenes, tablas y gráficas, simplemente a partir del acceso al link específico.


El fenómeno del hipertexto es comparable con un árbol y sus ramificaciones, ya que el número de conexiones entre ideas, referencias y temas es casi infinito, especialmente desde el crecimiento y desarrollo de un soporte tan interminable como es internet.

Por otra parte, la palabra hipermedia es un término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.


Como has podido ver, en este apunte se ha elaborado un hipertexto donde la información proporcionada se conecta a otros sitios web, a través de los vínculos respectivos, a fin de ahondar más en los temas. Para dar una explicación más gráfica sobre el tema, también se incluye el siguiente video:


Ejercicio: Elabora un hipertexto en tu blog personal bajo las siguientes condiciones:

1. Elige uno de los siguientes temas:

a) violencia en el noviazgo
b) embarazos en adolescentes
c) bullying en las escuelas

2. En un párrafo de no menos de cuatro renglones, escribe tu concepto u opinión personal sobre el tema que hayas elegido. A continuación, inserta un vínculo que remita a una página web con información sobre dicho tema.

3. En un segundo párrafo de no menos de cinco renglones, relata una experiencia personal o anécdota que conozcas sobre un caso relacionado con el tema que hayas elegido. A continuación, inserta un vínculo que remita a una estadística del INEGI sobre el mismo tema.

4. Entre un párrafo y otro inserta imágenes y agrega un video en la parte final, donde se resuma lo expuesto sobre el tema que hayas escogido.

3 comentarios: