lunes, 4 de diciembre de 2017

Construcción social del conocimiento

En 1966 el sociólogo austriaco Peter Berger y su colega alemán, Thomas Luckman, escribieron la obra "La construcción social de la realidad" donde afirman que el conocimiento, y hasta el sentido común, son producto de la interacción social, que crea significaciones compartidas que llegan a ser vistas como verdades objetivas y modelos a imitar, creando roles específicos que, cuando se hacen extensivos a la mayoría del conjunto social, hacen nacer instituciones que se consideran por sí  mismas ciertas, y que los miembros de la sociedad aceptan por habituación, sin requerir justicicación a su existencia.


Expresiones como: "hay que trabajar para ganarse el sustento", "debemos respetar a nuestros jefes", "no se habla con la boca llena", "eso no se dice", etc. son pequeños ejemplos de conocimientos que se han generado a lo largo de una inmensa cadena de interacciones sociales, y que se siguen transmitiendo de generación en generación como resultado de un acuerdo tácito de millones de pareceres que coinciden en considerar dichos conocimientos como verdades absolutas.


Formas de construcción social del conocimiento

Dado que este tipo de construcción de conocimiento es producto de una interacción entre dos o más personas, existen diferentes maneras de llevar a cabo este proceso, entre las cuales destacan las siguientes:

a) Deliberación. Deliberar significa analizar los beneficios y desventajas de una decisión antes de concretarla o descartarla según los efectos previstos. Es un proceso individual o colectivo donde se estudian y consideran pros y contras de una situación, antes de tomar una determinación sobre la misma.

b) Asunción de roles. En un proceso de interacción para obtener un conocimiento es necesario que cada uno de los integrantes del grupo a cargo de esta labor desempeñe una labor diferente, a fin de facilitar el proceso y llegar a una conclusión de manera más justa y precisa.

c) Debate. Debatir es intercambiar opiniones y posturas sobre un tema determinado, para llegar a un conocimiento común.

d) Puesta en común. Esta es una expresión que se emplea cuando dos o más personas o grupos exponen sus pensamientos, conocimientos, opiniones, etc., acerca de algo en concreto con el objetivo de extraer las mejores ideas.


Puesta en práctica de estrategias discursivas y procuración de consensos

Las estrategias más utilizadas para confrontar distintos puntos de vista son orales o escritas, donde cada integrante del grupo expone su postura sobre el tema a discutir. Finalmente, en cualquiera de dichas formas se debe llegar a un consenso, es decir, a una decisión común donde converjan las posturas de cada integrante y se llegue a una decisión, ya sea por mayoría o por unanimidad. Un ejemplo de estos procesos son las discusiones de los magistrados para emitir una resolución judicial o sentencia.


Ejercicio

A partir de las definiciones anteriores, elabora tus propios ejemplos de deliberación y asunción de roles para cada uno de los siguientes casos:

1. Dos amigos y tú han decidido que quieren irse de vacaciones juntos, pero no se ponen de acuerdo en el lugar: uno de ellos quiere ir a Puerto Vallarta; el segundo prefiere ir a Los Cabos y tú quieres ir a Cozumel. ¿Cómo deliberarías con ellos para elegir un destino que satisfaga a los tres?

2. Vas a mudarte de casa con tu familia y eres el encargado de organizar la mudanza. ¿Qué roles asignarías para que la mudanza se hiciera de manera ordenada y con el mínimo de complicaciones?

27 comentarios:

  1. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  2. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  3. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  4. 1.- pues como los 3 tenemos 3 puntos de vista diferentes o diferentes tipos de lugares que queremos visitar seria mejor que lo dejemos o a un adulto, lo dejemos a la suerte o ver un lugar que quede cerca de los 3 lugares que tenemos en mente.

    2.- pues tomaría el rol de un adulto poniendo ante todo las prioridades de todos, lo necesario, las direcciones nuevas, que no se olvide nada y sobre todo que todos en la familia estén incluidos en la mudanza, a mi papà le pondría la actividad de cargar los objetos pesados, mamà como es mas ordenada se encargaría de poner todo lo pequeño y frágil en cajas bien acomodado, y yo me encargaría de ver que este todo en el camión de mudanza y ayudar a mi papà a cargar las cajas que no pesan tanto.

    ResponderBorrar
  5. 1-Primero me pondría a platicar con ellos para ver con cuanto dinero es con el que contamos, investigando también en Internet precios de hoteles y demás cosas de cada lugar. Para así tener una ,mejor idea del lugar destinado. De igual manera seria viendo la seguridad con la que se cuenta en los tres o si hay mucha inseguridad en uno pasarlo como ultima opción.

    2- Los hombres que son los mas fuertes se encargaran de los muebles mas pesados, cada uno se encargara de empacar sus cosas en una caja, sacar lo que ya no sirve o no usan. Las mujeres encargadas de verificar que no se les olvide nada en la casa.

    ResponderBorrar
  6. 1. Primero verificaría que mis amigos cuenten con el dinero suficiente para poder hospedarnos en un buen hotel y para poder comprar cosas en el lugar
    Después se votaría para poder deliberar lugares y así el que tenga mas votos sera al destino al que viajaremos.


    2.Las mujeres se encargarían de hacer listas con los objetos que se meterán en una caja para así poder estar mas organizados.
    Los niños se encargarían de acomodar las cosas en las cajas.
    y finalmente los hombres se encargarían de meter las cajas y muebles pesados a la mudanza.

    ResponderBorrar
  7. 1._Les diría que a que visitar un lugar que no hallamos visitado y si no funciona con papelitos.

    2._mama se encarga de los trastes y todo lo de la cocina y nosotros con la sala y cosas mas pesadas

    ResponderBorrar
  8. 1-primero cada uno debe de dar su punto de vista y que elijan el lugar mas seguro también los costos y con cuanto dinero cuentan y de allí van a tener una mejor opción de donde viajar.

    2-contratar dos hombres para que ellos carguen los muebles y cajas mas pesadas , las mujeres se encarguen de empacar las cosas frágiles y que verifiquen que no se les vaya a olvidar nada o romper.

    ResponderBorrar
  9. 1.Pues yo digo que se tendrían que poner bien de acuerdo en cuestión que cada uno tiene gastos distintos,no son los mismos precios,deberían ver en que lugar es mas barato y cual les conviene.

    2.A cada integrante les dejaría un cargo, ya sea que uno meta las cosas a una caja,otro que vaya metiendo todo a la mudanza.
    El chiste es que toda la familia participe.

    ResponderBorrar
  10. 1.Pues yo digo que se tendrían que poner bien de acuerdo en cuestión que cada uno tiene gastos distintos,no son los mismos precios,deberían ver en que lugar es mas barato y cual les conviene.

    2.A cada integrante les dejaría un cargo, ya sea que uno meta las cosas a una caja,otro que vaya metiendo todo a la mudanza.
    El chiste es que toda la familia participe.

    ResponderBorrar
  11. 1.- Lo primero seria verificar con cuanto presupuesto contamos, después ver los precios de los hoteles y paquetes que ofrecen para ver que lugar se adapta mejor a nuestro presupuesto y al final deliberar en que lugar visitaremos.

    2.-Que mi mama y mi abuela se encargen de lascosas fragiles como porcelana, platos, etc y que mis primos y yo nos encargemos de los muebles que son mas pesados

    ResponderBorrar
  12. 1- Checariamos cual seria el lugar que nos alcance con el dinero que tenemos ahorrado y veríamos que lugar seria mas barato pero que no este feo y si no les gusta la idea no vamos a ningún lugar.

    2- Mis hermanas y mi mama guardan y limpian la casa hacen el inventario, mi papà y yo cargaríamos las cajas y muebles pesados.

    ResponderBorrar
  13. 1. Revsaria todos los pros y contras sobre los lugares, y viendo cual es el mejor y cual se acomoda mas para las necesidades de todos.

    2. Le asignaría una tarea que pudiera hacer a cada uno, y también individualmente guardarían sus propias cosas.

    ResponderBorrar
  14. Lo primero que haría seria comentar con mis amigos que lugar es el mas bonito o el cual nos ofrece mejores características y después pasar al factor económico para después poder sacar conclusiones.
    Asignaría una tarea respectivamente a cada integrante de la familia con la finalidad de no estorbarnos y hacer el proceso un poco mas rápido.

    ResponderBorrar
  15. 1._Les diría que a que visitar un lugar que no hallamos visitado y si no funciona con papelitos.

    2._mama se encarga de los trastes y todo lo de la cocina y nosotros con la sala y cosas mas pesadas

    ResponderBorrar
  16. 1-. Ver cual de las tres opciones es mas factible, con la seguridad y sobre el dinero, ya que es un factor muy importante.
    2-. que cada quien ordenara una sección y un registro de lo que sale de la casa y lo que entra a la nueva casa, ya que con gente que hace mixto los objetos o cosas, no se hace un orden y resulta complicado

    ResponderBorrar
  17. 1- si el dinero no fuera problema,primero investigaría los tres lugares para saber que características nos ofrece cada uno, después se vería el interés después de ver esas características, ofreciendo que esta vez iríamos al lugar que decidimos y para la otra ir a los otros lugares que deseaban visitar.

    2-Bueno si me tocara ordenar todo solo dejaría que cada quien ayude a la forma que puede, dejando que mi mama ordenara las cosas ya que sabe hacer que muchas cosas quepan en poco lugar.

    ResponderBorrar
  18. 1- si el dinero no fuera problema,primero investigaría los tres lugares para saber que características nos ofrece cada uno, después se vería el interés después de ver esas características, ofreciendo que esta vez iríamos al lugar que decidimos y para la otra ir a los otros lugares que deseaban visitar.

    2-Bueno si me tocara ordenar todo solo dejaría que cada quien ayude a la forma que puede, dejando que mi mama ordenara las cosas ya que sabe hacer que muchas cosas quepan en poco lugar.

    ResponderBorrar
  19. R= lo que haría seria es hacer una recopilación de votos entre varias personas y que votaran por su lugar favorito, así mismo saldrá un lugar más cotizado y ese sera el ganador.


    R= Asignaría a cada pareja una tarea especifica, unos montando todo al camión, otros acomodando las cosas en el camión de forma ordenada sin que nada se rompa, y otros trayendo las cosas al camión.

    ResponderBorrar
  20. 1.- Platicaría con los tres para decidir a que lugar iríamos, para decidir esto yo preguntaría que lugar esta mas lejos de donde vivimos y pues otra cosa también seria el dinero que gastaríamos en el viaje y sobre las respuestas de eso seria mucho mas fácil decidir a donde ir.
    2.- Primero diría a todos que empaquen sus cosas de cada quien, sacando o tirando lo que no les sirve también, después organizaría a los hombres para que saquen las cosas pesadas ya que ellos tienen mas fuerza,y a las mujeres les asignaria sacar lo que menos pesa y a verificar que no se olvide nada dentro de la casa

    ResponderBorrar
  21. 1.-poder contar con el dinero suficiente para los 3 lugares y obtener toda la informacion necesaria de cada lugar para asi poder discutir con mis amigos y poder escoger la mejor opcion para divertirnos y pasarla bien.
    2.-yo haria lo mas pesado primero que son los muebles y demas se los encargamos a los hombres y a las mujeres les encargaria lo menos pesado

    ResponderBorrar
  22. 1-Primero me pondría a platicar con ellos para ver con cuanto dinero es con el que contamos, investigando también en Internet precios de hoteles y demás cosas de cada lugar. Para así tener una ,mejor idea del lugar destinado. De igual manera seria viendo la seguridad con la que se cuenta en los tres o si hay mucha inseguridad en uno pasarlo como ultima opción.

    2- Los hombres que son los mas fuertes se encargaran de los muebles mas pesados, cada uno se encargara de empacar sus cosas en una caja, sacar lo que ya no sirve o no usan. Las mujeres encargadas de verificar que no se les olvide nada en la casa.

    ResponderBorrar
  23. 1.-Primero hay que ver con cuanto dinero contamos ya que algunos de esos lugares son caros ya despues de eso desidiriamos en una votacion o en un chinchan pu.
    2.-Pues que los hombres como son mas fuertes pues que ellos se encarguen de lo pesado y las mujeres de las cosas pequeñas.

    ResponderBorrar
  24. 1-Primero poner en claro de cada quien por que quieren ir esos lugares y después ver con cuanto dinero cuentan puesto que para viajar se necesita de dinero.
    ver precios y ver que les conviene,a lo mejor y ya se decide ir a otro lugar.
    2- ya que hay estructuras grandes y pesadas que eso lo hagan los hombres y que las mujeres se encarguen de empacar los trastes, la ropa etc. Y solo que los hombres que pongan las cosas en el carro de la mudanza

    ResponderBorrar
  25. 1lo primeo seria botar por que lugar quiere ir , dfespues ver el precio y verr si es de su agrado
    2- ya que los hombres son mas fuertes poer naturaleza que las mujeres yo digo que los ombres se enarguen de las cosas mas grandes y las mujeres de las cosas mas pequeñas .

    ResponderBorrar
  26. 1 primero deberiamos tener el suficiente dinero y decidir por medio del presupuesto
    }
    2 debo poner que las mujeres, o sea mi mama, cargara lo menos pesado
    y nosotros los hombres para cosas mas pesadas

    ResponderBorrar
  27. 1: Le daria solucion a ese problema intentando que nuestros recursos sean suficientes para cubrir los gastos para los 3 viajes, y asi los 3 estemos felices viajando.
    2: A mis padres les pediria que se encargaran unicamente de sus cosas de valor y asignaran en orden sus pertenencias de ,menor a mayor importancia.
    Yo me encargaria de acomodor los muebles y objetos mas pesados junto con mis cosas personales.

    ResponderBorrar