Debido a la complejidad y extensión de varios hipertextos, su lectura y comprensión suele no ser tan fácil, sobre todo tratándose de tener un conocimiento global del tema que se haya leído. Por lo tanto, aquí se presentan las estrategias más importantes y prácticas para leer y, sobre todo, comprender el contenido de un hipertexto, a partir de la correcta organización de sus datos.
a) Tabla
Esta estrategia se utiliza en textos cuya información deba desglosarse en diferentes aspectos o categorías. Este desglose se hace a través de columnas y casillas, acomodando en las primeras los aspectos en que se divide el tema.
b) Resumen
El resumen es la exposición breve, ya sea oral o escrita, de las ideas principales o partes de un asunto o materia. Se utiliza en textos generalmente literarios o argumentativos.
c) Esquema
Un esquema es la representación mental o simbólica de una cosa material o inmaterial o de un proceso, en donde aparecen relacionadas de forma lógica sus rasgos o líneas esenciales. Un esquema suele elaborarse empleando figuras geométricas y conectores como flechas y líneas.
d) Diagrama
El diagrama o gráfica es la representación, precisamente gráfica, de las variaciones de un fenómeno o de las relaciones que tienen los elementos o partes de un conjunto. El diagrama suele utilizarse en textos estadísticos o comparativos.
e) Mapa conceptual
Es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar de manera gráfica y simplificada conceptos y enunciados, a fin de reforzar un conocimiento.
Ejercicio
En tu blog personal realiza las siguientes actividades:
1. Elabora un resumen del cuento La gallina degollada, destacando al menos cuatro partes importantes de la narración en párrafos de no menos de cuatro renglones.
2. Ve el siguiente video sobre el proceso digestivo: